TALLER 3. TALLER LOS ROBOTS
Un robot es una entidad mecánica (mecanismos físicos) ó virtual (programas llamados bots) que hace uso de la inteligencia artificial, mediante la cual imitan la inteligencia humana.
Tipos de robots: de acuerdo a su forma se clasifican en
1. Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de robots de compañía y sirvientes.
2. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
3. Zoomórficos: su sistema de locomoción imita a los animales. Sirven sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.
4. Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad, su apariencia es la de un brazo mecánico. Ayudan a desplazar elementos peligrosos, pesados o de cuidado.
Las tres leyes de la robótica: son 3 normas escritas por Isaac Asimov, que la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos están diseñados para cumplir. Establecen lo siguiente:
· Ley 1: Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
· Ley 2: Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
· Ley 3: Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
TAREA
1. Consulta que es la Inteligencia Artificial o IA
2. Consultar 3 servicios de inteligencia Artificial que ofrezca Internet explicando la función de cada una
3. Realiza un dibujo de cada tipo de robot (escribir su nombre respectivo)
4. Consulta que es un NANOBOT. Dibújalo
5. Escoge 1 tipo de robot y realiza con materiales reciclables un pequeño Robot que incluya algún mecanismo de movimiento. Este trabajo se realiza en casa y se presenta en la siguiente clase mediante una pequeña exposición en donde se debe explicar: qué tipo de robot se realizó y cuáles son sus funciones. También se harán preguntas sobre el texto copiado en clase.
Fecha de entrega: 14 de julio /2025
_________________________________________________________
TALLER 2: LAS
MAQUINAS SIMPLES
Son
dispositivos que permiten realizar un trabajo con menos esfuerzo. La parte del
trabajo que una máquina hace por nosotros se llama Ventaja Mecánica. Entre
ellas tenemos:
Rueda: elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje. su gran utilidad se da en la elaboración de alfarería, también en el transporte terrestre
Torno: herramienta utilizada
para elevar o desplazar objetos utilizando la rotación de un cilindro. Su
funcionamiento se basa en el principio de una rueda y un eje, donde al girar
una manivela o una palanca, se enrolla una cuerda sobre el cilindro, levantando
la carga.
Polea: La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza.
Plano inclinado: permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente.
Tornillo: es un plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado, pero utilizando un
menor espacio. Ejemplos: escalera de caracol, saca corcho, resorte, tornillo,
tuerca, rosca.
Cuña: es una máquina simple que consiste en un plano inclinado móvil, utilizado
para separar, dividir o cortar objetos.
Tarea:
1. Realizar un dibujo de cada una de las anteriores máquinas
simples, escribiendo sus partes.
2. Consulta que es una palanca y los 3 tipos de palancas. Dibuja
2 ejemplos de cada tipo de palanca escribiendo sus partes
3. Realizar una pequeña
maqueta con materiales reciclables en donde se observe un aparato que funcione
con base en una máquina simple. Exponer
la actividad en clase
___________________________________________________
SEGUNDO PERIODO
FUNCION SI Y PROMEDIO
FUNCION SI: La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos
permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera.
La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al
resultado obtenido en la prueba lógica.
USO: = SI (CONDICION ; VALORVERDADERO ; VALOR FALSO)
EJEMPLO: =SI(B2>=3,0 ; "APROBADO" ; "REPROBADO")
FUNCION PROMEDIO: Permite sumar una cantidad de valores numéricos y obtener el promedio entre ellos
Ejemplo: =PROMEDIO (C4:G4)
ACTIVIDAD DE CLASE
Realizar un ejercicio de promedio de notas:
Título principal: Ejercicio notas de informática en Excel
Títulos de tabla: #, estudiante, Taller, Examen, Exposición, Tarea, Maqueta, Promedio, Resultado
Formulas a utilizar:
PROMEDIO =PROMEDIO (Seleccionar las 5 notas)
RESULTADO = SI (PROMEDIO < 3 ; “PIERDE” ; “APRUEBA” )
Rueda: Máquina simple más importante que se conoce, desde que el hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente, podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente algún objeto relacionado con la rueda.
Actividades:
PERIODO 1
DESEMPEÑO: Tabula de forma adecuada datos variados en el programa Microsoft Excel para elaborar con ellos diferentes tipos de gráficos estadísticos, editando su forma y contenido. Conoce las épocas de la historia de la tecnología, sus principales hechos históricos y su repercusión en la vida moderna. Identifica y aplica todas las normas de comportamiento de la sala de informática. Cumple oportunamente con las actividades académicas. Felicitaciones por su interés y responsabilidad.
CONTENIDOS: herramientas y fórmulas básicas de Microsoft Excel , Historia de la tecnología (edades: piedra antigua, piedra nueva, los metales, el agua y el viento, la revolución industrial, la electricidad, la electrónica, la información y las comunicaciones).
TAREA
1. copiar el taller N.1 "La historia de la tecnología" en el cuaderno
2. Consulta la HISTORIA de los TRES inventos que más te llamaron la atención del texto copiado. Pegar recortes de esos inventos o realizar un dibujo de cada uno.
3. Responde ¿Por qué es importante la creación de nuevos inventos o la mejora de ellos?
4. Realizar un Mapa Conceptual que resuma las épocas de la historia de la tecnología (indicar fechas, inventos más importantes y 1 dibujo en cada época)
DESEMPEÑO: Identifica y aplica todas las netiquetas en medios virtuales, crea presentaciones de calidad en donde exponga su aplicación en la vida diaria. Participa activamente en las actividades de una plataforma.
CONTENIDOS
Powerpoint (herramientas básicas, imágenes, animaciones). Microsoft Excel
Las netiquetas, aula virtual
Uso adecuado de los medios virtuales
DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR
1. Copia el siguiente texto en tu cuaderno
_____________________________________________________________
CUARTO PERIODO
TAREA: Copiar en el cuaderno de informática el taller No. 4 Las herramientas y desarrollar las actividades.
TALLER DE TECNOLOGIA 4: LAS HERRAMIENTAS
Tipos de serrucho que existen.
El martillo: es una herramienta utilizada para golpear una pieza,
Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero.
Alicates: es una especie de tenaza metálica provista de dos brazos suele ser utilizada para múltiples funciones como sujetar elementos pequeños o cortar y modelar.
Destornillador: herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete.
Destornilladores básicos
Tarea:
SIMULACROS PRUEBAS SABER
La prueba saber se realizará el próximo miércoles 13 de septiembre de 2017 y los resultados llegarán de forma individual. Les deseo muchos éxitos en la prueba.
TALLER EL TECLADO
Teclado Alfanumérico Se ubica en la parte central izquierda, contiene todas las letras del alfabeto, la barra espaciadora, la tecla ENTER.
Teclado numérico: se encuentra en la parte derecha y está compuesto por símbolos y números para operaciones.
La mayoría de teclados contiene la tecla WINDOWS que permite abrir el menú INICIO.
La tecla ESC se suele usar para salir de una pantalla o programa o cancelar una acción.
TAREA
1. Completar la guía entregada por el docente escribiendo las partes del teclado. Colorea cada rectángulo de la guía.
2. Consulta las partes de una mouse y la función de cada una (botón derecho, botón izquierdo, botón medio.). Realiza una dibujo de un mouse.
3. Consultar las siguientes funciones del mouse: clic, arrastrar, doble clic.
Informática: conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
Microprocesador: circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador (computador), proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.
Ciberespacio: entorno creado por la interconexión de redes
planetarias de sistemas informáticos. El término se aplica en la
actualidad de forma generalizada a Internet, pero su utilización original en ficción científica se refería a un concepto mucho más ambicioso y especulativo: la inmersión total de los sentidos del ser humano en un entorno generado artificialmente.
Virus: Programa introducido en la memoria de un ordenador que, al activarse, destruye total o parcialmente la información almacenada. Por lo general los virus se multiplican de un computador a otro al introducir CDs, memorias u otro dispositivo desde un computador infectado.
Red: conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas
informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o
computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.
Señor Acudiente y/o Estudiante: los anteriores textos (desempeño, contenidos, normas de la sala y Glosario 1) deben estar copiados en el cuaderno (El trabajo de copiar se realizó en horas de clase).
MICROSOFT EXCEL
Hoy en día existen varios programas de computadora utilizados para la edición digital. En la computadora existen varios tipos de videos como los AVI, MPEG2, WMV, MOV, FLV.
GLOSARIO 2
Antivirus – Es una software que se instala en tu ordenador y
que permite prevenir que programas diseñados para producir
daños, también llamados virus, dañen tu equipo. También
tiene la misión de limpiar ordenadores ya infectados.
Aplicación – Es simplemente otra forma de llamar a un
programa informático. Se instala en ordenador y nos permite
realizar tareas de todo tipo. Desde mandar un correo a
gestionar la contabilidad de una empresa.
Backup: También llamado copia de seguridad, es la tarea de
duplicar y guardar cualquier tipo de datos o información en
otro lugar (disco, servidor...) para que pueda ser recuperado
en caso de la perdida de la información original.
Banner: Es una imagen o gráfico que permite a una
empresa anunciarse. Suele ir a un lado, arriba o debajo de
una página Web. Pinchando sobre el banner, se irá a la página
del anunciante.
Bluetooth: Es un sistema de conexión inalámbrica para voz
y datos. Es utilizado en distancias cortas. Su limite de acción
es de unos 10 metros.
ARQUÍMEDES: (287-212 a.C.), fue un matemático e inventor griego, que escribió importantes obras sobre geometría, aritmética y mecánica.
3. Investiga el funcionamiento del aparato llamado "La garra de Arquímedes". Dibújala.
4. Realiza en materiales reciclables un invento de Arquimedes o un invento donde se aplique el principio de Arquímedes.
____________________________________________________________________